España celebra el EPETD: Día Europeo de las y los Docentes de Educación Física
- COLEF Castilla y León
- 31 oct 2024
- 3 Min. de lectura

¿Sabías que hay un día dedicado a reivindicar la labor de las y los docentes de Educación Física? ¡Y España se suma! Del 18 al 22 de noviembre súmate al Consejo COLEF para reivindicar la importancia de la Educación Física y de sus docentes. En esta nota te traemos un adelanto de lo que estamos preparando.
En un emocionante paso hacia el reconocimiento de la labor que hacen las y los profesionales que enseñan Educación Física en las escuelas e institutos, un grupo de organizaciones europeas se ha unido para celebrar el Día Europeo de las y los Docentes de Educación Física (European Physical Education Teachers Day - EPETD). Esta iniciativa, nacida en 2022 como un proyecto Erasmus+ Sport-2022 SSCP liderado por el Conselho Nacional de Associações de Profissionais de Educação Física (CNAPEF) de Portugal, busca visibilizar y valorar el papel crucial que desempeñan estos profesionales en la educación y el bienestar de las nuevas generaciones.
Además del CNAPEF, el Consejo COLEF de España, la European Physical Education Association (EUPEA), el Syndicat National de l’Education Physique (SNEP) de Francia y la Confederazione delle Associazioni dei Diplomati ISEF & Laureati in Scienze Motorie (Capdi&LSM) de Italia se han unido a esta causa común.
🎉🎽🎉
ESPAÑA CELEBRA EL EPETD: PRIMER DÍA DE LAS Y LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN FÍSICA
En este 2024, España se suma a esta celebración con su primera edición del Día de las y los Docentes de Educación Física, que se llevará a cabo durante la semana del 18 al 22 de noviembre. Esta conmemoración tiene como objetivo principal reivindicar la importancia de la Educación Física en el currículo escolar y reconocer la labor de quienes la imparten.
¿Qué estamos preparando para reivindicar a
las y los docentes de Educación Física?
MANIFIESTO. Un documento que expresa de manera clara y concisa la necesidad de otorgar a la Educación Física y a sus docentes el lugar que merecen dentro del sistema educativo. Este manifiesto servirá como un llamado a las instituciones y a la sociedad en general para que se comprometan con una Educación Física de Calidad.
PREMIO. Con el fin de reconocer y visibilizar las buenas prácticas en Educación Física, se otorgará un premio a aquellas y aquellos docentes que hayan destacado por su innovación, su compromiso con la calidad y su capacidad para inspirar a sus alumnos (¡PRÓXIMAMENTE!).
Además de estas acciones concretas, el Consejo COLEF aprovechará la ocasión para presentar el lema y la temática del Día de la Educación Física en la Calle de 2025 (#DEFC2025), una iniciativa que se celebra cada año en abril y que busca sacar la Educación Física de las aulas y llevarla a las calles para que visibilizar la Educación Física de Calidad.
La celebración del Día Europeo de las y los Docentes de Educación Física es un paso fundamental hacia el reconocimiento de esta materia como una parte esencial de la educación integral. A través de este tipo de iniciativas, se busca garantizar que todos los niños, niñas y adolescentes tengan acceso a una Educación Física de Calidad, que les permita desarrollar sus habilidades motoras, mejorar su salud y bienestar, y formar parte de una sociedad más activa y saludable.
¡Queremos que seas parte de esta gran celebración!
El Día Europeo de las y los Docentes de Educación Física es una oportunidad única para reconocer la importancia de la Educación Física y de quienes la imparten. Sigue nuestras redes sociales y web para conocer el manifiesto y las bases del premio y mucho más. ¡No te lo pierdas!
Cuantas más personas estemos colegiadas, más se escucharán nuestras voces.
Es tu responsabilidad, es tu compromiso con la profesión.
Si todavía no te has colegiado, puedes hacerlo de forma fácil y sencilla a través de la Plataforma COLEF.
Comments